“…En el presente caso, (…) la Sala fue concluyente en cuanto a explicar que el sentenciador realizó razonamientos claros y lógicos, que le permitieron concluir con certeza jurídica la responsabilidad penal de las procesadas en los delitos de hurto agravado y falsificación de documentos privados, y que dicha decisión ostentó fundamento legal, toda vez que en la valoración de la prueba el juzgador, aplicó el método legal de valoración de la prueba. De esa cuenta, para la Sala recurrida al valorar la prueba en aplicación del método legal, acreditó en forma legal el nexo causal entre los hechos imputados y la conducta antijurídica reprochada a las procesadas. Consta en la sentencia recurrida que la Sala fue puntual en resolver que el tribunal de primer grado fundamentó y motivó su decisión de condena, toda vez que explicó de “forma sencilla y clara lo que tuvo por acreditado con todas las pruebas presentadas en juicio, así como también explicó por qué otorgó valor probatorio a algunas pruebas”, específicamente la prueba testimonial. Para el tribunal de casación, con dicho razonamiento la autoridad impugnada cumplió con resolver lo reclamado de forma fundamentada, sobre todo porque los argumentos realizados por las inconformes demostraron que su agravio en concreto estribó, en que no se les explicó los motivos por los cuales fueron condenadas…”